diabetes

La diabetes y la Inflamación

La inflamación Celular:

La inflamación es la activación del sistema inmune a través del reconocimiento de sustancias o estados irritativos en nuestro cuerpo, es decir: si el cuerpo reconoce algo que lo irrite habrá inflamación y por ende una activación del sistema inmune. La activación del sistema inmune del cuerpo o inflamación, defiende a los seres vivos de un sinfín de situaciones, por ejemplo: la picadura de un insecto, sus toxinas irritan la piel y el cuerpo desencadena inflamación, para evitar que se esparzan las toxinas por el cuerpo, el sistema inmune generará, una rocha de inflamación que impide su paso, en este caso, la inflamación que produce la rocha es local, y a las pocas horas o días, podrá desaparecer, pero si no es un insecto y la picadura es por ejemplo: de una serpiente, también se desencadenará una respuesta inflamatoria, que podrá pasar de lo local a lo general, la respuesta inflamatoria podrá seguir creciendo y creciendo obstruyendo las propias funciones del cuerpo, como la: la respiración, por el solo hecho de tratar de parar las toxinas, de modo que si la inflamación o respuesta del sistema inmune, se sale de lo local a lo general, se podrá poner en riesgo incluso la vida del individuo, es de suma importancia que la inflamación sea solo local y dure poco tiempo, el problema es cuando la inflamación, no es local y se hace general y crónica lo cual se encuentra directamente asociado con la Diabetes. Actualmente se tiene suficiente evidencia para poder describir a la Diabetes como una enfermedad de inflamación crónica a nivel celular, que manifestará inflamación en la pared celular y receptores de la insulina. Abajo se muestra el esquema

Resistencia a la insulina provocada por inflamación celular
Resistencia a la insulina provocada por inflamación celular

La Diabetes tipo dos y la inflamación de tejidos:


la inflamación de muchas células, podrá inflamar tejidos completos y órganos internos, como hígado y páncreas o cualquier otro órgano como: riñones, corazón, pulmón, en la Diabetes generalmente se inflama el hígado, el páncreas, riñones, arterias venas y corazón de la mayoría de las personas que la padecen. A nadie le gustaría provocar inflamación crónica en su corazón, hígado, páncreas, riñones. Desde hace varias décadas, se sabe que existen alimentos que provocan inflamación crónica en las personas y que dicha inflamación crónica está asociada con la Diabetes, entre varias otras. Una forma de prevenir los riesgos de las complicaciones de la Diabetes es evitar los alimentos inflamatorios. En México 7 de cada 10 personas los deberían de evitar, pues 7 de cada 10 personas tienen dichas complicaciones en alguna etapa de su vida. La escuela de Medicina de Harvard en su portal web, ha establecido una lista de alimentos que inflaman a los ciudadanos, la ingesta de dichos alimentos inflamatorios, indica se encuentran asociados con no solo la Diabetes, sino también con cáncer, enfermedades cardiovasculares, depresión y alzheimer, siendo la lista la siguiente. Ver: 

https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/foods-that-fight-inflammation


Lista de Alimentos inflamatorios de la Facultad de Medicina de Harvard.

Azúcares refinados

Harinas refinadas

Refrescos

Bebidas endulzadas

Carnes rojas

Carne procesada

Margarinas

Aceites hidrogenados

Alimentos fritos


Por ende evite alimentos inflamatorios  mostrados arriba

diabetes